




Este Workshop es muy interesante porque me ha dejado ver como se toca la arquitectura y el diseño en el mundo contemporáneo, además la dinámica que se genero en el curso es muy atractiva para todos porque nos lleva a actuar como cuando éramos niños, la libertad que se nos dio al iniciar el proyecto se nos venía convirtiendo en un problema pero finalmente supimos aprovecharla.
Este Concurso me llevo a explorar nuevas formas de pensar el diseño y la arquitectura, todas esas limitaciones de mi primera vida fueron esenciales en el proceso creativo inicial, después se enfrentaron con los alcances de la plataforma Second Life, generando un proyecto diferente a los de nuestra primera realidad.
Aunque se realizo un proyecto muy interesante, no se realizo el proyecto tal y como se había pensado por qué no se le dio la importancia requerida a las limitantes de la plataforma.
Ahora si observamos detenidamente la información y cartografías obtenidas, podemos detectar reglas, axiomas y todas esas características que evidencian el comportamiento del sistema complejo, y así empezamos a entender como esta ordenado este sistema caótico. Aunque lo primero que vemos es el desorden que generan al invadir el espacio público, al empezar a relacionarnos e introducirnos en el sistema nos damos cuenta de su organización en cuanto a ubicación, productos y limpieza entre otros. Este es un sistema que está organizado por qué sabe que de no ser así podría llegar a desaparecer, este sistema puede llegar a ser muy vulnerable, los vendedores tiene que salir de sus espacios en cualquier momento por alguna tención bien sea generada por la policía, el clima o cualquier otro factor.
Nos damos cuenta ahora que los vendedores ambulantes se ubican en la cartografía como nodos, conformando una seria de redes aparentemente aleatorias, en las cuales cada nodo tienen mínimo un vínculo y de esta forma cualquier suceso que afecte alguno, afecta al conjunto y sus relaciones generando determinado dinamismo.
Avatar realizado por Ivan Botero.
(para ampliar la imagen has click)
(para ampliar la imagen has click)
Este proyecto surgió de una manera muy natural de la Inteligencia Colectiva de nosotros y nuestra ciudad, se aplicaron todas esas características encontradas muy sentidas en nuestros recorridos, el resultado es indudablemente bueno pero sabemos que se está gestando no puede terminar así y ahora, no es malo retroceder un poco para avanzar y obtener toda esa experiencia que hará crecer el proyecto.